Provincia de Zamora Chinchipe
La provincia de Zamora Chinchipe está ubicada en la zona sur de la Región Amazónica Ecuatoriana, donde limita al norte con Morona Santiago, al sur y al este con Perú y al oeste con Loja y parte del Azuay. La capital de la provincia es Zamora.
Su territorio es muy irregular debido a que en esta zona se estrechan las cordilleras Occidental y la Oriental y se confunden con la cordillera del Cóndor. Los ríos más importantes son el río Zamora, que nace en la provincia de Loja y constituye una excelente vía de comunicación entre los pueblos de la región, el Nangaritza, Jíbaro Numbala, entre otros.
La provincia de Zamora Chinchipe, para su administración, se divide en ocho cantones, la Centinela del Cóndor, Chinchipe, Nangaritza, Palanda, El Pangui, Yacuambi, Yanzatza, Zamora. Cuenta con nueve parroquias urbanas y veintidós rurales.
La provincia de Zamora Chinchipe conformaba una sola provincia con Morona Santiago bajo el nombre de Santiago Zamora. En el año de 1953 por decreto se dividió en dos provincias.
La población de Zamora Chinchipe, está constituida por grupos de indígenas, como los shuaras, que han conservado su cultura a través de los tiempos, al igual que los otros pueblos orientales.
No se habla de mestizaje en esta región en la época hispana. La historia nos cuenta que los españoles que vinieron a estas tierras con el objetivo de conseguir oro, fundaron ciudades como la de Zamora, en el año 1548, entre otras, en territorio shuar. Estos poblados fueron motivos de ataques por parte de los indígenas en defensa de sus territorios. Así se mantuvieron por varios siglos hasta que en nuestros tiempos, estos territorios han recibido a decenas de migrantes mestizos y blancos provenientes de otras regiones de la Patria. Según datos del INEC, la población para el año 2000, era de 133.233 habitantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario